ProChile

ProChile

En la mañana de esta jornada, ProChile realizó el lanzamiento de su nuevo programa «Soluciones globales», el cual se trata de apoyar a las empresas y Pymes con la internacionalización de sus productos. En este plan entran los rubros como la minería e industria.

Ante esto, se abordó un tema relevante que cada día se impone en el mundo de ahora, la Inteligencia Artificial (IA), la cual se ha potenciado en los últimos años y buscan mejorar las producciones en las empresas usando esta nueva innovación en el ámbito de la maquinaria y datos.

María Francisca Yáñez, National Technology Officer de Microsoft para Chile y Argentina, comparó la IA con la revolución industrial y destacó que la innovación de la tecnología ha sido un gran aporte, comentó que «la tecnología se ha transformado en sector económico habilitante a favor de todos los sectores económicos. En Chile estamos enfrentando un desafío muy grande. Entonces, cuando hablamos de este desafío de crecimiento, no podemos dejar a un lado el factor tecnológico».

Roberto Ramírez, gerente general de Agrícola Santa Lucía de Perú, resaltó el rol de Chile con respecto a la IA y contrastó la realidad peruana, donde dijo que el país vecino no se encuentra tan avanzado como el nuestro, menos en el rubro de la minería, ya que el 80% del sector minero aún no opera con la colaboración de la innovadora tecnología.

En el evento de ProChile también se presentaron Katherinne Pulgar, gerenta de Abastecimiento de Minera Los Pelambres de Antofagasta Minerals; Emerson Esteves, presidente de la Asociación de Piscicultores Peixe de SP – Brasil, quienes analizaron varios aspectos del área de la producción.

ProChile

Minería: el sector más importante de la economía chilena

Cabe destacar, que la minería es uno de los principales sectores económicos y productivos que más aporta al Producto Interno Bruto (PIB), ya que entre los años 1996 y 2021 contribuyó un 10% aproximadamente, según la Comisión Chilena del Cobre.

Pese a que la minería es una las actividades que más entrega al país, en sentido económico, este último tiempo ha visto una baja en su producción, así lo reflejó el Índice Mensual de Actividad Económica (IMACEC) de octubre, donde indica crecimiento solo de un 1,0% en este rubro.

Puede que te interese

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *